El principio del respeto
Pasamos años aprendiendo a leer, escribir y hablar. Pero ¿qué hay de escuchar? ¿Qué formación recibimos para escuchar y comprender a los demás de forma profunda y auténtica? El Hábito 5: Buscar primero comprender, luego ser comprendido se trata de escuchar antes de hablar.
Nuestra tendencia natural es intentar transmitir nuestro mensaje. Al hacerlo, podemos ignorar por completo a la otra persona, fingir que la escuchamos o centrarnos en las palabras y perder el significado. En el trabajo, esto significa que podríamos no comprender del todo un problema antes de intentar resolverlo. En casa, podría significar que perdemos la oportunidad de conectar más profundamente con las personas que más nos importan.
El quinto hábito consiste en aprender a suspender nuestro deseo de responder automáticamente. Se trata de practicar una escucha más profunda e intencional. Y luego, cuando llegue nuestro momento de ser comprendidos, se trata de expresar nuestro punto de vista de forma clara y articulada, teniendo en cuenta las necesidades de nuestra audiencia.
Escucha autobiográfica vs. escucha empática
Cuando escuchamos autobiográficamente, convertimos la historia de la otra persona en nuestra historia. Filtramos todo lo que dice a través de nuestras propias experiencias, valores y perspectiva.
Cuando escuchamos con empatía, creamos un espacio para que los demás compartan su perspectiva y emociones. Y en el proceso, construimos una conexión y comprensión más profundas.


«Si tuviera que resumir en una frase el principio más importante que he aprendido en el campo de las relaciones interpersonales, sería éste: Busque primero entender, luego ser entendido».
Guía gratuita
Victorias públicas
Las victorias públicas tienen que ver con cómo aplicas tus principios a los demás, por lo que tiene sentido comprender primero sus motivaciones y perspectivas.
Transmisión web gratuita
El efecto de los 7 hábitos
Descubra cómo el curso Los 7 Hábitos se ha reinventado para que sea más relevante e impactante para la próxima generación.
Los 7 Hábitos de las personas altamente efectivas
Enfóquese y actúe en lo que puedes controlar e influenciar en lugar de en lo que no puede.
Defina mediciones claras del éxito y un plan para alcanzarlas.
Priorice y alcance sus objetivos más importantes en lugar de reaccionar constantemente a las urgencias.
Colabore más efectivamente creando relaciones de alta confianza.
Influencie a los demás desarrollando una profunda comprensión de sus necesidades y perspectivas.
Desarrolle soluciones innovadoras que aprovechan la diversidad y satisfacen a todos los grupos clave de interés.
Aumente la motivación, la energía y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal dedicando tiempo a actividades de renovación.